En el mundo de la belleza, las uñas acrílicas en los pies se han convertido en una opción muy popular por su durabilidad y estética. Sin embargo, cuando llega el momento de retirarlas, muchas personas cometen el error de arrancarlas o usar productos agresivos que terminan debilitando la uña natural. En este artículo, te enseñaremos cómo quitar el acrílico de las uñas de los pies sin dañarlas, con métodos seguros y efectivos que puedes hacer desde casa.

¿Por qué es importante retirar el acrílico correctamente?

Las uñas naturales son delicadas y pueden debilitarse si se retira el acrílico de forma agresiva o incorrecta. Si no se tiene cuidado, se puede causar:

  • Exfoliación de la capa natural de la uña.

  • Dolor o sensibilidad en los dedos.

  • Infecciones por hongos o bacterias.

  • Aparición de manchas o deformaciones.

Por eso, es clave seguir un proceso adecuado, usando herramientas y productos suaves que ayuden a mantener tus uñas de los pies sanas y fuertes.

LEER  Decoración de uñas para ocasiones especiales

Materiales que vas a necesitar

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes productos:

  • Lima para uñas gruesa.

  • Acetona pura (preferiblemente 100%).

  • Algodón.

  • Papel aluminio.

  • Palito de naranjo o empujador de cutícula.

  • Crema hidratante o aceite para cutículas.

Paso a paso para quitar el acrílico sin dañar tus uñas

1. Lima la capa superior del acrílico

Utiliza una lima gruesa para reducir el grosor del acrílico, limando con cuidado la capa superior. Esto permite que la acetona penetre más fácilmente. No limes en exceso para no dañar tu uña natural.

2. Aplica acetona con algodón

Empapa un pedazo de algodón con acetona pura y colócalo sobre cada uña. Luego envuelve cada dedo con un pequeño trozo de papel aluminio para mantener el algodón en su lugar. Deja actuar durante 20-30 minutos.
Consejo: Si sientes irritación, retira inmediatamente y lava con agua y jabón.

3. Retira el acrílico suavemente

Después del tiempo indicado, retira el papel aluminio y usa un palito de naranjo para empujar el acrílico suavizado. No fuerces ni rasques; si el acrílico no se desprende fácilmente, repite el proceso con más acetona.PALITO DE NARANJO (10 UNID.)

LEER  Beneficios de las uñas en gel vs uñas en acrílico

4. Lima y pule las uñas

Una vez que hayas retirado todo el acrílico, usa una lima fina para alisar la superficie de la uña y eliminar restos. Luego, usa un bloque pulidor para devolver el brillo natural.Mujer joven con una lima de uñas. cuida las uñas de los pies. de cerca.  aislado sobre fondo blanco | Foto Premium

5. Hidrata tus uñas y cutículas

Finaliza el proceso aplicando aceite para cutículas o crema hidratante. Esto es esencial para recuperar la humedad que la acetona puede haber eliminado.

pies femeninos mojados y botella de aceite de cutícula nutritivo con  cuentagotas 16253336 Foto de stock en Vecteezy

¿Qué evitar al retirar el acrílico?

  • No uses cuchillas ni objetos punzantes.

  • Evita halar o desprender el acrílico sin remojarlo.

  • No utilices acetona con fragancias o aditivos.

  • No apliques esmalte inmediatamente después del proceso; permite que las uñas respiren.

Cuidados posteriores

Después de retirar el acrílico de tus uñas de los pies, te recomendamos:

  • Usar un fortalecedor de uñas una vez a la semana.

  • Evitar esmaltes durante al menos 3 días.

  • Mantener las uñas limpias y secas para evitar infecciones.

LEER  Cómo quitar el acrílico de tus uñas sin dañarlas

Conclusión

Quitar el acrílico de las uñas de los pies sin dañarlas es completamente posible si se hace con paciencia y los productos adecuados. Este proceso casero te permitirá mantener unas uñas saludables, evitando visitas innecesarias al salón o daños permanentes en tus uñas naturales. Recuerda siempre hidratar, cuidar y proteger tus pies, sobre todo si sueles usar uñas acrílicas con frecuencia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *